Trabajo colaborativo

Grupal

Trabajo colaborativo

Durante el desarrollo del proyecto APM, el trabajo colaborativo fue clave para avanzar. Cada integrante aportó desde sus fortalezas y conocimientos, lo que nos permitió enfrentar los retos técnicos con diferentes perspectivas. La comunicación constante, la distribución de tareas y el apoyo mutuo marcaron una gran diferencia, especialmente cuando surgieron problemas complejos.
Aunque hubo momentos de desorganización y diferencias de ritmo, supimos adaptarnos y mantener el compromiso con el objetivo común. Esta experiencia reforzó la importancia de trabajar en equipo, no solo para repartir responsabilidades, sino para construir soluciones más sólidas y aprender de forma conjunta.
.Reflexión sobre la gestión del proyecto.
La gestión del proyecto APM presentó varios desafíos. Si bien logramos cumplir con los entregables y avanzar en la integración de las herramientas técnicas, la planificación y la organización general fueron aspectos que se pudieron mejorar. En varios momentos faltó una hoja de ruta clara y una mejor asignación de tiempos y responsabilidades, lo que generó retrasos y confusión.
A pesar de eso, fuimos ajustando sobre la marcha, priorizando tareas y aprendiendo a coordinar mejor como equipo. Esta experiencia nos dejó claro que una buena gestión no solo implica tener conocimientos técnicos, sino también saber estructurar el trabajo, anticiparse a los problemas y mantener una comunicación constante.